Open/Close Header Details
Search
Search Open/Close
TRIDEPORTE CLUB DEPORTIVO

TRIDEPORTE CLUB DEPORTIVO

Fátima - Entrenador Personal

Fátima - Entrenador Personal

II Campus Trail Ibiza - Te vienes

II Campus Trail Ibiza - Te vienes

Santas Locuras

Santas Locuras

Xavi Ariza Campeón de Cataluña de XC Maratón

Xavi Ariza Campeón de Cataluña de XC Maratón

Actualidad

Nuevos escenarios nuevos entrenos

Nuevos escenarios nuevos entrenos

ContraReloj, salidas con muy poca gente

Carreras más exigentes - entrenos más exigentes

Cursa per la Salut y Acuatlon en ambas salidas de 6 en 6 y cada 10". Y casi todo lo que he leído va en esta tónica. Por ahora la salida con 100 o 40.000 personas a nuestro lado hay que dejarla para el recuerdo. He optado por la salida de 6 en 6 en vez de la contrareloj que era otra opción en la Cursa per la Salut pero sacar de 6 en 6 en grupos homogéneos puedes ayudar a que haya algo de competición, ese "pique" entre los corredores. Pero aunque vayas primero no se sabe realmente si vas a ser el primero en meta. Por lo que vas a tener que apretar hasta cruzarla. 

Esto da escenarios de carreras más intensas. Y por lo tanto tenemos que pasar a entrenamientos más duros y a hacerlos en muchos casos sólos para avituarnos a correr sólos. Está circunstancia a mi no me pesa. Muchos años entrenando sola y también creo que cuando se entrena de verdad es mejor hacerlo sólo o con poca gente. De hecho en los equipos que he estado cuando se entrenaba de verdad nos dividían en 4 máximo para entrenar de verdad. En ciclismo ir en grupeta el nivel de esfuerzo es mucho menor. En la carrera a pie no pasa tanto. 

Hay sus ventajas e inconvenientes de entrenar sólo o acompañado. Pero hay que añadir que ahora nos vamos a enfrentar a situaciones de correr muy sólo y tenemos que saber gestionar ese esfuerzo. 

Ventajas de entrenar sólo: 

  • Menos distracciones: Es más fácil concentrarse y respetar los tiempos de trabajo y descanso, así como hacer la rutina de forma más protocolizada.
  • Más fácil organización: Puedes pensar con antelación qué vas a trabajar cada día y cómo hacerlo. Hay menos improvisación o cambios sobre la marcha (porque una máquina esté ocupada, porque sois muchos y no da tiempo...).
  • El día de la carrera sabes autogestionar tu esfuerzo. 

Inconvenientes de entrenar sólo: 

  • Hay personas que se aburre. A mí no me pasa. 
  • Salto de calidad: si encuentras ese compañero que va un poco más fuerte que tu te ayudará a mejorar. Sólo es más complicado este paso. 
  • Es fácil caer en la rutina sino tienes a alguien que te marque el camino a seguir. Y con los entrenos marcados puedas ir cambiando de escenario. 

Ventajas de entrenar acompañado

  • Es más dinámico, menos aburrido. Es más social y es más fácil conversar. 
  • Si encuentras el buen compañero es más fácil progresar. 
  • Puedes aprender si tu compañero es más experimentado. Este compañero puede corregir fallos de técnica. También irán dando ideas o trucos, o buscarán progresión en los entrenamientos.
  • Si tienes este buen compañero tienes una mayor progresión. 
  • Apoyo. Es más fácil que cada uno vaya motivando al otro.
  • Un compañero es un estímulo para mejorar y superarse.

Entrenar acompañado es hacerlo con 2 - 5 personas no más. Pasariamos a hacer un entreno de volumen normalmente o de recuperación pero muy complicado hacer un entreno específico. 

Inconvenientes de entrenar acompañado

  • Es más fácil distraerse: Conversar en exceso, prolongar los descansos y no centrarse en lo que se está trabajando.
  • Errores continuados: Si el nivel de todos es similar, y no se preocupan en exceso por aprender, es fácil que ninguno corriga los fallos propios o ajenos, o que cada cual imite al otro, haciendo los ejercicios de una forma incorrecta.
  • Reto nada sano: Si el ambiente es demasiado relajado, es fácil ver grupos de personas entrenando todos de cualquier manera. Se pasa de entrenar a salir a dar una vuelta.
  • Más esperas, más paradas y en definitiva un entreno más lento.

Sólo o acompañado ¿Qué prefieres?

  • Si quieres mejorar sólo o con poca gente. 
  • Si quieres hacer buenas carreras en la situación actual, hacer algunos entrenos sólo. Sobre todo de intensidad. 
  • Como ahora la distancia social es una premisa mejor sólo o con poca gente. 
  • Si quieres cumplir tu entreno mejor sólo o con alguien que se adapte a tu entreno. 
  • Y algún día salir con más gente para socializar y tener ese entreno largo o de recuperación que te ayude a hacer el resto de los entrenos sólo. 
Artículo anterior Fase 3 se empieza a ver el final del túnel
Siguiente artículo Xavi Ariza 3º en la primera prueba del Open de Barcelona

x

EVENTOS

Rutas Ibiza Formentera

Trideporte

3 dias trail

Back To Top